
5 años duró la construcción de la polémica primera etapa de Parques del Río
Luego de culminar todos los detalles pendientes y de hacer oficial la entrega final del proyecto por parte de la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín, en Gente hacemos un recuento cronológico sobre la obra que tuvo un retraso de más de 2 años y medio en su construcción, generando problemas de movilidad, sobrecostos y afectación especialmente a los vecinos de Conquistadores.
Fotos: archivo, Gente
El 13 de febrero de 2015 inició la construcción de Parques del Río, uno de los proyectos más contradictorios de los últimos años, que generó voces en pro y en contra de su ejecución. Mientras algunos vecinos resaltaban la recuperación del espacio público y un lugar para la tranquilidad, otros criticaban el parque asegurando que daría un detrimento patrimonial en Conquistadores.
La etapa 1A, al costado de este barrio de la comuna 11 de Medellín, tuvo una ejecución de 18 meses, pero los trabajos transcurrieron bajo protestas y algunos plantones por parte de la comunidad. Fue entregada el 29 de agosto de 2016 con pendientes,como la instalación del CAI de la Policía, que nunca se realizó, y el uso de los establecimientos comerciales que fueron construidos y que solo prestaron servicio a partir de septiembre de 2019.
Los inconvenientes comenzaron cuando empezó la construcción de la etapa 1B, un proyecto que tenía que ser entregado en 25 meses y que tuvo un retraso de 39. El principal problema bajo la administración del entonces alcalde del Medellín, Federico Gutiérrez, fue el traslado de las redes de acueducto y alcantarillado.
Lea además: Costado oriental de Parques del Río será el eje central de los alumbrados navideños
Según el exmandatario, “en los diseños iniciales no se tenían contemplados estos trabajos y eran necesarios para evitar daños en los servicios públicos que llegan al occidente de la ciudad. La mayor complejidad fue el traslado de redes, lo que generó adecuaciones presupuestales porque los equipos electromecánicos, de extracción de gases y de iluminación del soterrado, no estaban incluidos”.
Un año después de lo proyectado, en noviembre del 2019 fue entregada la etapa 1B de Parques del Río. Sin embargo, el proyecto también quedó con muchos pendientes entre los cuales estarían la terminación del soterrado sentido sur – norte, la adecuación de las vías externas de ingreso a Plaza Mayor y EPM y la instalación de los equipos electromecánicos.
El contrato con el consorcio SSV-32, el cual estaba firmado hasta el 31 de diciembre de 2019 no fue suficiente para terminar los trabajos pendientes. Por esta razón, tuvo que hacerse una extensión del contrato durante los primeros meses del 2020.
Le sugerimos: Por fin entregaron las obras pendientes en la etapa 1B de Parques del Río
Lo último en entregarse
El pasado 23 de septiembre fueron entregados los últimos pendientes de la etapa 1B: el funcionamiento de la Plaza de Niebla, la instalación de los equipos electromecánicos para el funcionamiento del soterrado, la demarcación de las vías y conexiones hacía el occidente y el centro de la ciudad.
Según Natalia Urrego, secretaria de Infraestructura de Medellín, “desde julio ya habían culminado los trabajos, pero solo fueron entregados a la comunidad hasta ahora”.
Así culmina un proyecto con más de 5 años de trabajo que dejó 71.800 metros cuadrados de espacio público, 2.600 árboles, 3,3 kilómetros de ciclorrutas y cerca de 8 kilómetros de senderos peatonales. Además al costado occidental del soterrado se dejó un espacio de 480 metros de longitud por donde pasará el futuro Tren del Río.
De interés para usted: “En 10 años se darán cuenta del error en Parques del Río”
Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co