Caro creó conciertos virtuales para apoyar a los artistas locales

Caro, un ejemplo de Solidaridad con los Amigos

Caro creó conciertos virtuales para apoyar a los artistas locales

Esta vecina de Belén (Medellín) ideó unos conciertos solidarios para apoyar económicamente a los artistas de la ciudad y a quienes están detrás de los escenarios. Los músicos donan su talento, mientras que los espectadores dan un aporte voluntario.

No se pierda: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de Belén

Antes de estar detrás de la tarima Caro Mejía fue músico. Pasó por la Universidad Eafit, la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango y la Universidad de Antioquia.

Primero enfatizó sus estudios en percusión sinfónica, luego en batería y por última en flauta traversa. Sin embargo, de ninguna se graduó.

En 2012 se encarretó con el sonido y haciendo un curso sobre el tema una persona le propuso que trabajara con ella desde la producción de eventos.

“Empecé cotizando las toallas y todo lo que requería Maná para su espectáculo musical… Estando ahí adquirí muchos conocimientos, sobre todo, en megaconciertos”.

Lea también: Durante esta cuarentena Tulio recomienda salvar a un emprendedor

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CaroMeja (@caro.meja) el

Después de la banda de rock pop mexicana, vino el concierto de Rosana en el Teatro Pablo Tobón y algunas presentaciones de La Polilla. Para julio llegó Ricardo Arjona a Envigado con su tour Metamorfosis.

“Al principio era la que cotizaba y compraba lo que se necesitaba para el montaje, algo así como la mensajera, pero en Arjona si entré a ser parte de la oficina de las producciones, solo me dedicaba a la cotizaciones”.

También: Estudiantes de UPB crean plataforma digital para ayudar a los tenderos

Ese mismo año fueron los conciertos de Lady Gaga y Madona en Medellín. Ahí estaba Carolina en la producción, “ me tocó cancelar mis estudios porque no me daba el tiempo para tanto”.

En 2016 renunció con el propósito de alejarse de los eventos para retomar su carrera musical. “Pero no fue sino decir eso para que me llamaran a colaborar con la producción artística del Desfile de Mitos y Leyendas”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CaroMeja (@caro.meja) el

Le interesa: Artistas de Casa Tomada fabrican mascarillas para donar a hospitales

Se independizó y creó CaroMeja Eventos para continuar con su trabajo. A su sueño se sumaron más personas con nuevas ideas y servicios.

Justamente con Camilo Hernández, su esposo y director musical de CaroMeja, generó en medio del confinamiento por el covid – 19 los conciertos solidarios, cuya participación es con aporte voluntario y que el 27 de junio ajusta su cuarta versión.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por solidaridad con los amigos (@solidaridadconlosamigos) el

Le recomendamos: Barristas de Belén reparten mercados y hacen sancocho para sus vecinos

“Debido a la angustia e incertidumbre que vive el sector, decidimos hacer los conciertos online Solidaridad con los Amigos para recoger fondos y ayudar a las personas del sector artístico y a quienes están detrás de la tarima”.

El primero se llevó a cabo el 25 de abril mientras que los otros se hicieron el 16 de mayo y el 6 de junio. En total se han recaudado cerca de $ 3.290.000 y se ha beneficiado a 36 familias.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Seguimos llevando amor a quienes lo han dado todo en los escenarios.

Una publicación compartida por solidaridad con los amigos (@solidaridadconlosamigos) el

Importante: Natalia se dedicó a hacer música por su tradición familiar

Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co

(Visited 38 times, 1 visits today)
Fecha

Junio 11, 2020

Categoría

Artistas, Belén, Gente

Tags

arte, artistas, belén, concierto, conciertos, confinamiento, coronavirus, covid 19, crisis, economía, envigado, escenario, eventos, incertidumbre, Medellín, musicos, pandemia, sector cultural, solidaridad