
¿Hay un distanciamiento entre la Jal y los vecinos de El Poblado?
Notamos cierto distanciamiento entre la Junta Administradora Local (Jal) de El Poblado y algunos vecinos de este sector. ¿El detonante? No, tal vez son los detonantes los que han hecho que vecinos se expresen u otros, por su lado, guarden silencio y su opinión sea reserva del sumario.
Sede de la Jal de El Poblado en el Parque Recreativo Providencia. Foto: Jaime Pérez
Además, vimos cómo esta junta realizó algunos cambios en su administración. Actualmente, la presidenta de la Jal es Eugenia Gutiérrez Vera; vicepresidente primero, Juan Sebastián Rey; vicepresidente segunda, Denis Arrieta de Oro. Anteriormente, era Juan Sebastián quien tenía el más alto cargo, elegido por votación popular en octubre de 2019. ¿Qué pasó? ¿Por qué se habla de polémicas entre la comunidad y los ediles?
Contexto de la noticia: La Jal de El Poblado acompaña a la comunidad en este proceso de reapertura
Cierre de vías
La estrategia de restaurantes y bares a cielo abierto en Provenza, con el fuerte apoyo de la Jal, pudo ser el primer detonante para crear asperezas con los residentes de estas zonas.
Juan Sebastián Rey encabezó la presentación de esta metodología, en compañía de autoridades de Movilidad y Espacio Público de Medellín. Por medio de un comunicado, la Jal de ese entonces afirmó que “de manera conjunta y técnica se analizó la viabilidad de efectuar los cierres en Astorga, Manila y Provenza. Cada cierre supuso un análisis minucioso por cada una de las dependencias de la Alcaldía”.
Según vecinos, quienes quieren reservar su nombre, dicen que “se trata de puro desconocimiento del territorio por parte de personas que integran la Jal. Hay gente muy joven allí, que tiene una excelente intención de construir y mejorar la comuna 14, pero sí se nota la falta de experiencia”.
Lea también: Si amas a El Poblado únete a este grupo de Facebook
A su vez, Nora Lucía Lopera Vélez, vecina del barrio Manila y una líder de la comunidad, asegura que “la Jal siempre ha contado con todo mi apoyo, la quiero mucho, pero reconozco que son personas jóvenes y les ha costado. Sin embargo, pienso que se han ido acomodando al sistema que acá tenemos”.
Hablamos con Eugenia Gutiérrez, presidenta de la Jal de El Poblado (Medellín), quien nos aclaró lo siguiente: “Este cambio de presidencia se da porque en el reglamento de la Jal se estableció que cada año se hacen votaciones entre los ediles para nombrar la nueva mesa directiva, que va aproximadamente de febrero a febrero”.
Le puede interesar: Conozca a los integrantes de la Jal de El Poblado
Ante la pregunta de si hay o no distancia con los vecinos, nos contesta que “no, por el contrario procuramos estar más cerca de los líderes de cada sector y comerciantes, atendiendo sus necesidades. Nuestro reto este año es reforzar estos trabajos con la comunidad”.
La Presidenta también nos informa que se tiene proyectado para este 2021 una feria de emprendimiento, como iniciativa de la Jal. Además, trabajar para el mejoramiento de la seguridad en barrios y zonas comerciales. Los ediles hablan de conseguir convenios con instituciones educativas para que los estudiantes puedan realizar labores sociales en la comuna 14. Y usted, señor lector… ¿Qué piensa de la Jal de El Poblado? Escríbanos a gente@gente.com.co.
Le recomendamos: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de El Poblado
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co