
El CES apoya a artistas y universitarios por medio de un festival virtual
Una iniciativa que cae como anillo al dedo a jóvenes artistas y estudiantes que quieren continuar con sus proyectos musicales y académicos, y que por culpa de la pandemia se han visto frenados y sin apoyo por parte de las autoridades. En este caso, la Universidad CES tendrá una versión virtual de un festival de música llamado ‘Medellín te canta en casa’, en su primera edición, que se realizará desde el teatro de la universidad (Guillermo Cárdenas Jaramillo), sede El Poblado, y contará con reconocidos cantantes y agrupaciones. El público disfrutará de este concierto en la comodidad de su hogar.
Este concierto acústico, que se realizará el próximo sábado 22 de agosto, a partir de las 3 p.m, estará a cargo de 8 importantes artistas: Pala, Alejo García, Solo Valencia, Sandra Moore, Dani Vasco, Sara Lamar, grupo ‘Siam’ (desde Bogotá) y Marta Gómez (desde España). Un porcentaje de lo que se recaude con esta boletería será destinado al Fondo de Solidaridad de la Universidad CES.
Lea además: Erick, un gestor musical de Laureles con una propuesta diferente
Un gran impulso
“Además de ayudar a los cantautores, uno de los gremios más golpeados por esta pandemia, queremos apoyar a los estudiantes del CES, que pertenecen al Fondo de Solidaridad, en el costo de sus matrículas. Esperamos que este sea el inicio de grandes eventos que queremos realizar desde el teatro para promover la cultura y el arte en la ciudad”, explica Adriana Muñoz, cordinadora de Fomento Cultural del CES.
Según Adriana, estos cantautores que participarán en el concierto “han sido muy cercanos al teatro y desde un principio nos han expresado las dificultades que están viviendo por esta época. Queremos apoyarlos y que el evento continúe para que otros cantautores, que son muchos en Medellín, también se vean beneficiados”.
Lea también: Natalia se dedicó a hacer música por su tradición familiar
Este es un reflejo, también, de lo que se está viviendo en los teatros de Medellín y de Colombia. “Nos tocó pensar en la gente que está en casa, así que la virtualidad se ha convertido en nuestra mejor aliada. Además del festival, hemos realizado conversatorios culturales en vivo, a través de nuestro Instagram @teatroces, donde hemos invitado a reconocidos artistas locales y nacionales para que nos hablen de sus carreras y proyectos”, agrega la coordinadora.
La dinámica con el festival ‘Medellín te canta en casa’ se hará en el teatro a puerta cerrada, donde solo estarán los artistas participantes y el equipo de producción. “Contaremos con nuestro canal aliado CNC para brindar calidad en la transmisión. Las personas que quieran ver el concierto y deseen apoyar esta iniciativa podrán comprar su boleta en latiquetera.com y allí se les brindará un código de acceso”, finaliza Muñoz.
Le recomendamos: Universidad CES alimentará a por lo menos 3.000 perros y gatos callejeros
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co